Técnica vocal e interpretación: Gloria Fabuel
Clases magistrales de técnica vocal e interpretación con Gloria Fabuel, diciembre 2020
PROFESORADO

Gloria Fabuel
Nacida en Valencia, estudió piano y canto en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad, obteniendo las más altas calificaciones y Premio de Honor al finalizar los estudios superiores. Posteriormente se perfeccionó en Milán con la soprano Magda Olivero. Obtuvo el primer premio en los seis concursos de canto a los que se presentó durante los años 1987 y 1988, entre ellos el Julián Gayarre de Pamplona, el cual le abrió las puertas a una temprana carrera.
A los 20 años de edad, debutó con el papel principal de la zarzuela La Tabernera del Puerto de Sorozábal en el Teatro Arriaga de Bilbao y, unos meses más tarde, se presentó en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona con la ópera Il Matrimonio Segreto de Cimarosa en el papel de Elisetta. Desde entonces, ha actuado en los más importantes teatros y salas de conciertos españoles, así como en Francia, Italia, Dinamarca, Gran Bretaña, Austria, Bélgica, Alemania, Argentina y México, entre otros lugares.
Cuenta con una amplia galería de personajes que abarca desde el barroco hasta el s. XX. Algunos de los títulos interpretados son: Orfeo (Monteverdi); Dido and Aeneas (Purcell); Die Zauberflöte, Cosí fan tutte, Bastien und Bastienne, Le Nozze di Figaro y Don Giovanni (Mozart); L’arbore di Diana, Il Sogno y Una cosa rara (Martín y Soler); Der Freischütz (Weber); L’Elisir d’Amore y Don Pasquale (Donizetti); La Sonnambula (Bellini); La Gazza Ladra (Rossini); Un Ballo in Maschera (Verdi); Parsifal (Wagner); Carmen (Bizet); Werther (Massenet); La Bohème (Puccini); Fedora (Giordano); Viento es la dicha de Amor (Nebra); El imposible mayor en amor le vence Amor (Durón) etc Ha compartido cartel, entre otros, con: Kraus, Carreras, Araiza, Pavarotti, Lima, Matteuzzi, Dvorsky, Blake, Palacio, Freni, Serra, Obrastzova, Cortez, Pons, Sardinero, Zancanaro, Moll, etc.
En la actualidad es Catedrática de Canto y Jefa del Departamento de Composición, Dirección, Canto y Sonología del Conservatorio Superior de Música, centrando su actividad en la docencia. Imparte habitualmente cursos de interpretación y técnica vocal en España, Italia y Dinamarca, enseñando junto a intérpretes de la talla de Ileana Cotrubas, Raina Kabaivanska, Dalton Baldwin o Ernesto Palacio. Colabora como profesora en la Escuela Universitaria de Logopedia Gimbernat en Cantabria, donde investiga junto al foniatra Dr. Alfonso Borragán. Ha ofrecido charlas sobre música vocal española e historia de la ópera en diversas universidades danesas. Desde 2004 es Especialista en Música por la Universidad Politécnica de Valencia. En la actualidad es coordinadora del Máster en Enseñanzas artísticas de Interpretación operística del Conservatorio de Valencia-Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana.
PRESENTACIÓN
Las clases magistrales de canto con la soprano Gloria Fabuel están dirigidas a estudiantes de grado profesional, grado superior, postgraduados y cantantes en activo que deseen ampliar y reforzar sus conocimientos técnicos e interpretativos.
El curso consta de cuatro clases individuales de 45 minutos de duración con Gloria Fabuel.
Las personas que se inscriban como oyentes para el curso completo tendrán derecho a una consulta vocal con la profesora, en la cual podrán interpretar una pieza y recibir su opinión.
CONTENIDOS DEL CURSO
TÉCNICOS:
-
La respiración en el canto. Anatomía de los aparatos respiratorio, articulatorio y fonador y la relación entre ellos.
-
Reconocimiento de las tensiones corporales que impiden una emisión libre y flexible.
-
Ataque y conclusión del sonido
-
Articulación. Vocales y consonantes.
-
Conocimiento de las posibilidades tímbricas y sonoras de cada tipo de voz. Repertorio apropiado.
-
Técnicas de estudio para rentabilizar el trabajo
-
La vocalización y su aplicación práctica en pasajes de las obras con especial dificultad
INTERPRETATIVOS:
-
Relación entre técnica e interpretación.
-
Pronunciación en los diferentes idiomas
-
Relación texto-música
-
Estilo: adecuación interpretativa desde el punto de vista histórico y estético a partir de los elementos que componen la música: armonía y melodía, fraseo, dinámica, “tempo”, ritmo, equilibrio polifónico, timbre y color, carácter.
-
Fraseo
El alumno elegirá un máximo de 6 obras para trabajar durante el curso cuyos títulos especificará en el boletín de inscripción.
El repertorio podrá incluir todos los géneros y épocas, con preferencia de los períodos barroco, clásico, romántico y s. XX
FECHAS
El curso tendrá lugar los días 5, 6 y 8 de diciembre 2020 y 2, 3 y 4 de enero de 2021 en horario de mañana y tarde a concretar tras el cierre de inscripción.
El plazo de inscripción comienza el 23 de octubre y finaliza cuando se cubran todas las plazas. El día 28 de noviembre el alumnado dispondrá de la organización de su horario, que le será remitida por correo electrónico.
PRECIOS
ALUMNOS ACTIVOS
Cuota inscripción: 100 euros
Resto del curso: 110 euros
ALUMNOS OYENTES
Cuota curso completo: 100 euros
Cuota de un día: 25 euros
SEGURO MÉDICO
Todos los alumnos participantes tendrán que tener un seguro médico para cubrir cualquier enfermedad o accidente. En el caso de los alumnos extranjeros, será necesario un seguro con cobertura internacional.
INSCRIPCIÓN
CURSO COMPLETO.
INSCRIPCIONES CERRADAS
-
Rellenar el Formulario de Inscripción y enviarlo a la dirección de correo electrónico: , incluyendo:
-
Fotocopia del DNI
-
Fotocopia del libro de familia (solo para menores de edad)
-
Fotografía
-
Fotocopia del resguardo de ingreso bancario
-
Los alumnos menores de edad deben presentar la autorización incluida en el formulario de inscripción, firmada por sus padres o tutores legales.
-
El número de plazas disponible para alumnos activos es de 15. En el caso de los alumnos oyentes, el límite será de 3 por día. La admisión de alumnado se realizará por riguroso orden del pago de la cuota de inscripción y llegada del formulario y demás documentos.
-
La cuota de inscripción de 100 euros y su pago se realizará mediante transferencia bancaria en el momento de la inscripción. El importe restante de 110 euros, deberá estar abonado en su totalidad antes del inicio de las clases. Podrá efectuarse mediante transferencia bancaria o en efectivo, el primer día del curso.
DATOS CUENTA BANCARIA:
IBAN: ES75 1465 0100 97 2042164703
Banco ING
Indicar en “concepto” el nombre del alumno y “Curso diciembre Gloria Fabuel”.
-
La cuota de inscripción de 100 euros no es reembolsable. Solo se devolverá en caso de estar el curso completo y no desear el alumno asistir como oyente.
-
La organización de las Clases Magistrales de Interpretación y Técnica Vocal, se reserva el derecho de la cancelación de las mismas por insuficiencia de alumnado. En tal caso, se devolverá el importe completo de la cantidad que los alumnos ya inscritos hubieran abonado.
-
Las obras a trabajar durante el curso se deberán indicar en el formulario de inscripción.
-
Al finalizar el curso, el alumnado recibirá un diploma de asistencia y aprovechamiento de las clases.
-
El alumnado recibirá la confirmación de su admisión en el curso por correo electrónico al día siguiente de realizar la inscripción.
CONTACTO Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL CURSO
C/ Artes y Oficios 26 bajo. 46021 VALENCIA
Correo electrónico: aoide3aoide@gmail.com
Teléfono: 662 334 746